Los orígenes de la teoría conductual del aprendizaje se encuentran en los estudios de Pávlov (1927) con animales. Estos experimentos permitieron descubrir muchos principios del aprendizaje, principios de la relación entre estímulos y respuestas, que más tarde fueron útiles para restructurar el comportamiento humano. Esta corriente considera a la psicología como una ciencia que predice y controla la conducta lo cual implica excluir los estados y eventos mentales como objeto de estudio de la psicología.
Referencias bibliográficas: Chero Valdivieso, E. Teorías conductuales de aprendizaje. Extraido el 27 de marzo de 2012, de http://api.ning.com/files/y6SvOGvLTLttYL-34Z0XRnsnLIcDID5GTgPVL*Uu4UGrfoqqeVf32g2*B5*o-fe2EwktjkQmZ5GMI*CAOtoSkgH1b2dPma8Y/TEORIASCONDUCTUALESDEAPRENDIZAJE.pdf
Aquí os dejamos un vídeo,que tomaremos prestado, donde conoceremos los principales autores de la teoría conductista además destaca la contribución de la investigación sobre el aprendizaje de Iván Pavlovya que este representa una figura muy inportante en estos campos.
Los autores de este video:
Alpiznar Hernández, Sarai
Flores Delgado, Lizbeth
García Aguilar, Allan Roberto
García Palafox, Diana Gabriela
Lara Vazquez, Erika
Hola chicas
ResponderEliminarAntes de empezar, felicitaros por el buen trabajo que estáis realizando, tanto con el contenido como con la organización. Es fundamental que, como bien habéis hecho ustedes, antes de cada tema, se exponga una introducción donde veamos los orígenes del tema, de donde viene, de que va a tratar... para que posteriormente lo entendamos mejor. La introducción que habéis publicado a sido muy acertada ya que expone las ideas principales que debemos de adquirir para poder profundizar posteriormente en el tema. El vídeo, aunque, desde nuestro punto de vista es un poco denso, explica muy bien el tema en general y lo que vais a tratar posteriormente. Vamos a destacar los ejemplos que salen en los vídeos, que, como bien sabréis, son los que la profesora de psicología de la educación a explicado en clase. Eso de repetir o de explicar diferentes aspectos con el mismo ejemplo es muy bueno ya que nos queda mas claro. Seguid así.
¡Un saludo chicas!
¡Hola compañeras!
ResponderEliminarMuchísimas gracias por vuestro comentario tan agradable, nos alegra saber vuestra opinión tan positiva hacia nuestro blogg y entradas. Gracias de nuevo por vuestra colaboración.
UN SALUDO CEM
hola, que bueno que les gusto el video para colocarlo en su blog.
ResponderEliminaryo fui el editor de ese video;), mis siglas me delataran ejeje.
saludos desde mexico.