Los principios fundamentales a los que se adhieren las teorías
conductuales pueden resumirse de la siguiente forma:
conductuales pueden resumirse de la siguiente forma:
a) La conducta está guiada por leyes y sujeta a las variables
ambientales.
ambientales.
b) La conducta es un fenómeno observable e identificable.
c) Las conductas mal adaptativas son adquiridas a través del
aprendizaje y pueden ser modificadas por los principios del
aprendizaje.
aprendizaje y pueden ser modificadas por los principios del
aprendizaje.
d) Las metas conductuales han de ser específicas, discretas e
individualizadas.
e)La teoría conductual se focaliza en el aquí y el ahora
individualizadas.
Referencia bibliográfica: Chero Valdivieso, E. Teorías conductuales de aprendizaje. Extraido el 27 de marzo de 2012, de http://api.ning.com/files/y6SvOGvLTLttYL-34Z0XRnsnLIcDID5GTgPVL*Uu4UGrfoqqeVf32g2*B5*o-fe2EwktjkQmZ5GMI*CAOtoSkgH1b2dPma8Y/TEORIASCONDUCTUALESDEAPRENDIZAJE.pdf
Tal comentáis y hemos visto en clase estos son los principios fundamentales de las teorías conductuales, pero me gustaría que definierais un poco mejor que son las conductas mal adaptativas ya que no lo veo claro.
ResponderEliminarGracias.
¡hola! pues mira comenzare por explicarte lo que son las conductas adaptativas, se refieren al desempeño de las actividades diarias requeridas para la suficiencia personal y social, al contrario encontramos las conductas mal adaptativas, que sería el problema en la conducta para desarrollas las actividades diarias que el individuo debe realizar para su autonomía. Básicamente serían problemas en la conducta. Espero que os quede claro, si teneis alguna duda consultanos.
ResponderEliminarMuchas gracias por la aclaración.
ResponderEliminarUn saludo
De nada compañera esa es nuestra intención!
EliminarUn saludo CEM
Hola chicas. Vamos a comentar en esta entrada porque nos ha llamado la atención que las otras compañeras que ya han comentado, tenían la misma duda que nosotras. Como ya hemos podido observar y por lo tanto, leer, le habéis contestado al comentario y nos habéis resuelto la duda, tanto a nosotras como a ellas. Por ello, os damos las gracias. Otro aspecto a destacar de vuestro blog, aunque no se refiera a esta entrada específicamente es la buena intención que habéis tenido al poner un vídeo de la educación que se imparte en otros países extranjeros como es, en este caso, México. Habéis seguido la metodología de la profesora de psicología de la educación al poner vídeos explicativos y con imágenes a la vez, aspecto que debemos de señalar positivamente ya que así nos enteramos mejor del tema. Gracias por la información. Os invitamos a que visitéis nuestro blog.
ResponderEliminarUn saludo
Hola Chicas!! Nos alegra saber que hayamos resuelto vuestras dudas.
EliminarUn Saludo!!
¡¡¡Hola chicas!!! nos parece muy interesante esta entrada, ya que, en nuestra opinión es importante conocer los principios fundametales de esta teoría porque nos puede ser de utilidad para nuestro futuro docente.
ResponderEliminarEsperamos más información. Saludos
¡Buenas! Gracias por vuestras aportaciones y nos alegra que os guste y os parezcan interesantes nuestras entradas.
ResponderEliminarSALUDOS CEM